

MISIÓN
Nuestro Departamento es una Unidad que acompaña la vida universitaria de los Docentes en todos sus procesos, desde el ingreso hasta su culminación, de forma segura, transparente y pacífica.
En el marco del Reglamento de Régimen Académico Docente, Capítulo VI La Selección y Admisión Docente y la reglamentación interna en vigencia 1, se presenta para el ordenamiento y gestión correspondiente de los trámites de nombramiento de DOCENTE CONTRATADO, INTERINO e INVITADO, el detalle de los requisitos precisados por la División de Escalafón y Currículum Docente dependiente del Departamento de Personal Docente.
N° | DOCUMENTOS QUE AVALAN EL PROCESO DE LA DESIGNACIÓN DOCENTE | DOCUMENTO |
---|---|---|
1 | Reglamento de Régimen Académico | |
2 | Reiterar a todas las Unidades Académicas de la UMSA, la aplicación estricta de las normas universitarias especialmente en la designación de docentes, debiendo ser necesariamente profesionales con Título. [Res. HCU N° 064/99] | |
3 | Ratificar que sigue vigente el mínimo de dos años de experiencia, computables a partir de la obtención del Diploma Académico, tanto para titularidad como para el interinato. [Res. HCU. N° 036/2000] | |
4 | Tribunales a concurso de Méritos y Exámenes de Competencia. [Res. HCU N° 049/2002] | |
5 | Autoridades Incompatibles para presentarse a Convocatorias. [Res. HCU N° 053/2006] | |
6 | Incompatibilidad horaria. [Res. HCU N° 258/2006] | |
7 | Autoridad responsable de las designaciones. [Res. HCU N° 708/2008] | |
8 | Instructivo Designación Docente - Gestión 2021 | |
9 | Designación Docente (Req. Específicos) [Cir.Esc.Doc 03/2022] | |
10 | Requerimiento de informe de Compatibilidad [Cir.Esc.Doc 01/2022] | |
11 | Reglamento General del Proceso de Selección y Admisión de Docente Contratados de la UMSA. [Res. HCU N° 263/2024] | |
12 | Resolución Honorable Consejo Universitario [Res. HCU N°186/2024] | |
13 | Aplicación de reglamentación de revalidación de diplomas y títulos de postgrado otorgado en el exterior del país para el ejercicio de la docencia en la UMSA. [Cir.Esc.Doc 01/2023] | |
14 | Reglamento general de Revalidación de Diplomas y Títulos de Posgrado otorgados en el exterior del país. [Res. HCU N° 368/2019] | |
15 | Instructivo Designaciones Docentes | |
La Evaluación Docente es un proceso de calificación que se realiza a los docentes titulares cada año en el mes de octubre y a docentes contratados al año de su nombramiento, lo que les permite: ingresar al Escalafón, permanecer y ascender en las diferentes categorías, aplicando las siguientes normas:
DOCUMENTOS ACTUALIZADOS PARA EVALUACIÓN DOCENTE
GESTIÓN 2023 - 2024
Nro. | DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO | DOCUMENTO |
---|---|---|
1 | Circular CAU/CIR/06/2024. Instructivo de Evaluación Docente Gestión 2023 - 2024. - Evaluación Docente Titular. - Evaluación Docente Contratado. Anexo 1: Instructivo de Evaluación Docente para el Director de Carrera. Anexo 2: Instructivo de Evaluación Docente para el Estamento Estudiantil. Anexo 3: Recomendaciones del Dpto. de Personal Docente sobre la Evaluación Docente. Cronograma de Evaluación 2023 - 2024. | |
2 | Formularios de Evaluación tipo: A - B - C | |
3 | Ampliación de plazo, Evaluación Docente Gestión 2023-2024 | |
DOCUMENTOS PARA EVALUACIÓN DOCENTE
GESTIÓN 2022 - 2023
Nro. | DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO | DOCUMENTO |
---|---|---|
1 | Circular CAU/CIR/08/2023 | |
2 | Cronograma de Evaluación 2022 - 2023 | |
3 | Instructivo de Evaluación Docente Gestión 2022 - 2023 - Evaluación Docente Titular - Evaluación Docente Contratado | |
4 | Instructivo de Evaluación Docente para el Director de Carrera | |
5 | Instructivo de Evaluación Docente para el Estamento Estudiantil | |
6 | Formularios de Evaluación tipo: A - B - C | |
7 | Recomendaciones de Personal Docente sobre la Evaluación Docente | |
* | Ampliación de plazo, Evaluación Docente Gestión 2022-2023 | |
** | DESCARGAR EL DOCUMENTO COMPLETO | |
Según la Ley General del Trabajo los docentes titulares que hayan trabajado durante un año calendario tienen derecho a vacaciones según su carga horaria, es decir, de 160 horas hasta 80 horas. Los docentes que son tiempo horario de 64 y 32 tienen derecho a la vacación colectiva, los días declarados como receso que determina el Honorable Consejo Universitario en cada gestión.
Para solicitar licencias de 1 a 5 días, el docente debe llenar un formulario de licencia que le proporcionará la secretaria de su unidad, una vez llenado el formulario deberá tener la firma autorizada de su jefe inmediato superior luego entregar a la secretaria la misma que deberá adjuntar al parte de asistencia o remitir a Escalafón Docente. En caso de que la unidad no tenga el formulario elaborado el docente deberá realizar una nota solicitando el permiso a cuenta de vacación.
Para solicitar vacación más de 5 días el docente deberá apersonarse a Escalafón Docente, el encargado le proporcionará el saldo de sus vacaciones y el formulario pueden Descargar aquí
Una vez llenado el formulario de vacación y visado por el inmediato superior deberá remitir a la División de Escalafón Docente para su procesamiento final.
Según instructivo de Vicerrectorado solamente pueden pedir vacación cuando no se interrumpe procesos de enseñanza aprendizaje o se tenga labores pendientes, por lo que se recomienda que estas se tomen inmediatamente después del receso de fin de año o a medio año si las asignaturas que dictan son semestrales.
Las licencias con goce de haberes se otorgan a Docentes Titulares que tengan entre 80 y 160 horas/mes. Solo existen licencias con goce de haberes (L.C.G.H.) por estudios y bajas médicas; las licencias sin goce de haberes (L.S.G.H.) se otorgan por motivos personales, desempeño de funciones públicas y fuerza mayor. Las licencias por estudios tienen una duración máxima de 3 años para Doctorado y 2 para Maestría, también considera periodos más cortos para otros cursos.
Los requisitos para un trámite de licencia por parte de un docente son los siguientes:
El seguimiento a las gestiones de Licencia con o sin goce de haberes es de responsabilidad del docente, de acuerdo a la a resolución de H.C.U. Nº 102/2015.
Fuente: Reglamento de licencia y Manual de Procesos y Procedimientos, normas y Reglamento de Régimen Académico Docente.
Para la reincorparación del docente se debe realizar lo siguiente:
En caso de conclusión de función pública, debe adjuntar el memorándum respectivo o carta de renuncia con sello de recepción en la institución donde prestó servicios.
Fuente: Reglamentación y Normativa del Régimen Docente.
El procedimiento para solicitar una certificación es el siguiente:
La solicitud deberá ser dejada en el Edificio Hoy piso 9, Departamento de Personal Docente.
CERTIFICADO DE TÍTULOS Y TRABAJO
Los certificados de Títulos y Trabajo tienen una validez de 30 días a partir de su fecha de emisión. Para el recojo del certificado deberá presentar la copia de la nota y copia de la valorada.
El certificado de trabajo solo se extenderá a docentes en ejercicio de sus funciones.
La elaboración de estos certificados se realizará en un plazo de 48 horas.
CERTIFICADO DE APORTES Y AÑOS DE SERVICIO
La División de Escalafón y Currículo Docente del Departamento de Personal Docente verificará los antecedentes, file y planillas, elaborando la certificación en papel membretado de la Unidad.
La entrega de estas Certificaciones es personal, por lo que al momento de recoger la certificación debe presentar su Cédula de Identidad. En caso de que se trate de otra persona deberá presentar una fotocopia de poder notariado.
Para la postulación de los candidatos al beneficio del año sabático, a manera de
EL POSTULANTE:
a) Nota de solicitud al Consejo de Carrera o Facultativo, acompañando el Perfil del Proyecto de Investigación, Extensión, Interacción Social o Producción Intelectual a ser desarrollado durante el Año Sabático, tomando como base los "Criterios de Aprobación de los Proyectos de Investigación y Trabajos Finales del Año Sabático", aprobado por RES.HCU. No. 198/89.
b) Certificado de Trabajo emitido por el Departamento de Personal Docente que acredite al Docente:
Carga Horaria | Puntaje |
---|---|
Docente tiempo completo 160 horas | 300 puntos |
Docente con carga horaria 128 horas | 240 puntos |
Docente con carga horaria 96 horas | 180 puntos |
Docente medio tiempo | 150 puntos |
c) Certificado de la Dirección Administrativa Financiera (Departamento de Contabilidad) y del Área Desconcentrada Facultativa que corresponda, de no tener obligaciones pendientes con la Universidad.
d) Certificado de la Comisión Universitaria de Procesos del Honorable Consejo Universitario (Secretaría General) de no tener "Fallo Sancionatorio" por proceso universitario.
e) Certificado del Departamento de Asesoría Jurídica de no tener "Antecedentes Anti-autonomistas".
f) Certificado de antecedentes penales que acredite no tener sentencia condenatoria ejecutoriada, emitido por el Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP)
DE LA CARRERA/FACULTAD:
a) Resolución del Consejo de Carrera que conforma la Comisión Docente (integrada por personas que tengan conocimiento de áreas afines o de Carreras, pudiendo eventualmente solicitar la intervención de algunos docentes de Universidades del Sistema), encargada de verificar y evaluar los documentos presentados por los postulantes.
b) Informe de la Comisión encargada de la evaluación de los documentos Consejo de Carrera, estableciendo orden de puntaje obtenido por los postulantes.
c) Resolución del Consejo de Carrera avalando el informe de la Comisión revisora.
d) Resolución de nombramiento de la Comisión del Honorable Consejo Facultativo que efectúe el seguimiento de la documentación e informe de la Comisión Evaluadora del Consejo de Carrera dando cumplimiento a la normativa específica.
e) Resolución del Honorable Consejo Facultativo.
Para la postulación de los candidatos al beneficio del año sabático, a manera de
EL POSTULANTE:
a) Nota de solicitud al Consejo de Carrera o Facultativo, acompañando el Perfil del Proyecto de Investigación, Extensión, Interacción Social o Producción Intelectual a ser desarrollado durante el Año Sabático, tomando como base los "Criterios de Aprobación de los Proyectos de Investigación y Trabajos Finales del Año Sabático", aprobado por RES.HCU. No. 198/89.
b) Certificado de Trabajo emitido por el Departamento de Personal Docente que acredite al Docente:
Requisitos para el pago de beneficios sociales Docentes que se acogen al retiro voluntario:
a) No tener deudas en la institución. Presentación de las Hojas de Cargo con certificación de NO ADEUDO de las siguientes Unidades:
b) La solicitud de retiro debe ser presentado con 30 días de anticipación.
c) Carta dirigida al señor Rector, señalando la fecha de conclusión y el visto bueno del Jefe Inmediato Superior (Firma y pie de firma del Director de Carrera, Director de Instituto, Vicedecano o Decano con sello de la Unidad) y el número telefónico de referencia. Considerar la conclusión de cada mes para su retiro.
d) Fotocopia simple y nítida del Carnet de Identidad vigente.
e) Estado de cuenta individual emitidad por la AFP.
f) Inscripción al SEGIP (Departamento de Tesoro Universitario. Piso 2, Edificio Hoy)
La documentación debe ser presentada en el Departamento de Personal Docente (Piso 2, Ex Casa Lora)